
La masonería ha sido una parte integral de la historia del país desde su fundación en el siglo XIX. Sus miembros han dejado una huella duradera en la arquitectura de Argentina, construyendo edificios imponentes y simbólicos en todo el país.
Uno de los ejemplos más destacados de la arquitectura masónica en Argentina es el Palacio de las Aguas Corrientes en Buenos Aires. Este majestuoso edificio fue construido en 1894 y sirvió como sede de la compañía de agua potable de la ciudad durante más de un siglo. Sin embargo, también fue diseñado con una gran cantidad de simbolismo masónico, como las estrellas y la luna creciente en su fachada.
Otro edificio emblemático es la Gran Logia de la Argentina, ubicada en el barrio de San Nicolás de Buenos Aires. Este impresionante edificio fue construido en 1912 y es considerado uno de los ejemplos más destacados de la arquitectura neoclásica en Argentina. Su fachada presenta una serie de símbolos masónicos, como la estrella de cinco puntas y las columnas jónicas.
La Logia Unión Fraternal, ubicada en la ciudad de Córdoba, es otro ejemplo destacado de la arquitectura masónica en Argentina. Construido en 1928, el edificio presenta una fachada neogótica con torres gemelas y una ventana en forma de arco de medio punto con detalles en relieve. En su interior, el edificio está lleno de simbolismo masónico, como el sol y la luna en el techo y las columnas jónicas en la sala de conferencias.
Por último, pero no menos importante, el Templo Masónico de la ciudad de Rosario es uno de los ejemplos más impresionantes de la arquitectura masónica en Argentina. Construido en 1912, el edificio presenta una fachada neobarroca con detalles ornamentales intrincados. En su interior, el edificio cuenta con una gran cantidad de símbolos masónicos, como la estrella de cinco puntas, las columnas jónicas y los jeroglíficos egipcios.
En resumen, las construcciones masónicas más famosas de Argentina son verdaderas obras de arte que combinan la belleza arquitectónica con el simbolismo masónico. Cada uno de estos edificios es un testimonio de la historia y la influencia de la masonería en Argentina, y son un recordatorio de la importancia de la fraternidad y la hermandad en la sociedad argentina.